Creencias básicas ➤ ¿Por qué son importantes?
Blog de psicología en Palma de Mallorca

Tal como señala la Terapia Cognitivo Conductual existe un gran vínculo entre los pensamientos y sentimientos. Otro aspecto vital al tratar con nuestro mundo emocional es comprender cómo nuestras creencias básicas personales afectan constantemente nuestra forma de pensar, sentir y actuar.
¿Que son nuestras creencias básicas Internas?
Nuestras creencias básicas incluyen los pensamientos y suposiciones que tenemos sobre nosotros mismos, los demás y el mundo que nos rodea. Son creencias profundamente arraigadas que a menudo no nos damos cuenta de que tenemos, pero que sin embargo, afectan constantemente a nuestras vidas.
Algunos ejemplos pueden ser:
- No soy atractivo o atractiva
- Todo el mundo más capaz que yo en el trabajo
- El mundo está lleno de personas egoístas
- Todo el mundo quiere engañarme y nadie quiere ayudarme
- No soy inteligente
Gran parte de nuestra vida está definida por estas creencias internas, y lo que es más importante, a veces nuestras creencias básicas son completamente erróneas.
Si te fijas en los ejemplos anteriores, puedes adivinar la influencia que tendrían en tu comportamiento. Si piensas que eres feo o fea, sin duda es muy probable que tengas problemas de autoestima y confianza. Si piensas que todo el mundo es mejor que tú en su trabajo, te sentirás una persona insignificante y poco importante, y probablemente no desarrolles todo tu potencial en el trabajo. Todos estos pensamientos afectan al modo en que te relacionas con el mundo.
Las creencias internas afectan a lo que puedes lograr y a cómo te desenvuelves en el mundo en general. Las creencias negativas, a menudo son imprecisas y reducen drásticamente tus posibilidades de auto realización.
¿Cuáles son tus creencias básicas personales y son lo suficientemente precisas?
Algunas de las siguientes preguntas pueden ayudarte a reconocer el modo en que te ves a ti mismo, al resto de personas, y al mundo que te rodea:
Preguntas sobre ti:
- ¿Crees que eres Capaz?¿Inteligente?¿Guapo/Guapa?
- ¿Eres bueno en tu trabajo, un buen padre o madre, un amigo o compañero interesante y fascinante?
- ¿Criticas y juzgas a menudo tus actos, decisiones, pensamientos o tus sentimientos?
- ¿Crees que eres mejor que los demás?
- ¿Te siente digno/digna de ser amado o amada? ¿Y de ser feliz?
Preguntas sobre las personas que te rodean:
- ¿Crees que los demás tienen más suerte que tú?
- ¿Crees que son más inteligentes que tú o más guapos o más habilidosos?
- ¿Crees que la vida es más fácil para otras personas que para ti?
Preguntas sobre tu visión del mundo:
- ¿Usas a menudo palabras como "todo el mundo" y "nadie"?
- ¿Ves solamente la fealdad o la belleza del mundo?
- ¿Ves sólo las buenas acciones que hacen las personas? ¿Ves sólo su peor parte?
Identificación de tus creencias básicas
Respondiendo a las preguntas anteriores y a otras preguntas que puedes hacerte tu mism@, puedes empezar a hacerte una idea de algunas de tus creencias básicas.
Para descubrir algunas más, necesitas empezar a observar tus puntos de vista y tus pensamientos relacionados contigo y con los demás. Observa tu "diálogo interno". ¿Son las palabras que usas para calificarte a ti mismo y a los demás negativas o positivas? ¿Celebras tus victorias y logros o te centras en tus fracasos y derrotas?
Puede serte útil escribir tus pensamientos a medida que identificas tus creencias básicas.
Análisis de tus Creencias Internas
Al analizar tus creencias básicas, pregúntate si son verdaderas y precisas, o si estás exagerando o distorsionando la realidad.
Si ves que las creencias negativas afectan a tu vida, considera de dónde pueden venir ¿Influencia de tu infancia con tus padres? ¿Problemas pasados en el trabajo? ¿Otras experiencias del pasado? Comprender de donde vienen estas creencias a menudo te puede ayudar a cambiarlas.
Identificar y analizar tus creencias básicas no es fácil, pero es útil si quieres erradicar patrones de pensamiento negativo o distorsionado.
Tus creencias fundamentales constituyen la base de tu vida. Condicionan cómo vives tu vida y afectan directamente a tu calidad de vida.
Es importante que te asegures de que tus creencias ofrecen una imagen real de ti mismo, los demás y el mundo que te rodea. Tu felicidad realmente depende de ello.
Articulos relacionados